Bienvenidas

mujeres indígenas

novedades

contacto

proyectos

20 Años Protegiendo

los Derechos de Nuestros Pueblos

La RMIB-LAC es una red de organizaciones indígenas que trabaja por la promoción de la participación de las mujeres indígenas en los temas de biodiversidad, recursos naturales y cambio climático. Ha sido fundada en 1998 y desde esa época a la fecha ha realizado numerosas iniciativas y actividades de promoción de la participación de las mujeres indígenas en los procesos de toma de decisión a nivel local, regional e internacional.
Preocupadas por la pérdida de diversidad biológica y nuestros conocimientos, trabajamos por el fortalecimiento de los pueblos indígenas, especialmente las mujeres, promovemos la recuperación y transmisión de conocimientos tradicionales.

NOTICIAS RMIB-LAC

Novedades

Comenzó la Diplomatura sobre el CBD y el Marco Mundial Kunming – Montreal

Un total de 108 mujeres y jóvenes indígenas de 15 países de América latina y el Caribe iniciaron ayer la Diplomatura Universitaria “El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) y el Marco Mundial Kunming-Montreal”, un esfuerzo conjunto liderado por la Red de...

Abierta la inscripción a la diplomatura sobre el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Marco mundial Kunming-Montreal

El programa de formación, en español, virtual y gratuito, está dirigido a mujeres y jóvenes indígenas de América Latina y el Caribe. Se reciben inscripciones hasta el 15 de septiembre. La Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad (RMIB), convoca a mujeres y jóvenes...

Declaración de la Universidad Intercultural del Estado de México sobre el Protocolo de Nagoya

Apoyada por el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad para América Latina y El Caribe y la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad para América Latina y El Caribe 7 de diciembre de 2016 La Universidad Intercultural del Estado de México es una institución...

Movilización de recursos y el mecanismo financiero

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad.Tema 11. Movilización de recursos y el mecanismo financiero. Señora Presidenta,El Foro Indígena Internacional sobre Biodiversidad da gracias por  la oportunidad de hablar sobre este tema tan importante...

Piden que las investigaciones comerciales y no comerciales realizadas por investigadores indígenas y no indígenas respeten los protocolos bio-comunitarios

Dra. Yolanda Teran, Quichua del Ecuador, se refiere en el tema de medidas para brindar asistencia para la creación de capacidades y el desarrollo de capacidades en representación del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB) y la Red Global de Mujeres...

RMIB-LAC

Países 

Panamá

Bolivia

Colombia

México

Argentina

Paraguay

 

Venezuela

Honduras

Costa Rica

Ecuador

Chile

derechos

mÁS CERCA

Contacto

Seguinos en nuestras redes

(452) 235-1351

info@rmib-lac.org

Translate »